El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha podido ver el trabajo que se realiza en el Hogar Santa María de la Paz, dispositivo de acogida y se ha interesado por la realidad de las personas sin hogar acogidas en el mismo. Los usuarios le han contado sus experiencias y necesidades e incluso le han felicitado por adelantado por su próximo cumpleaños.
Habitualmente tiene capacidad para 110 personas, pero en 2020, con la pandemia que actualmente continua, acogió a 90 personas sin hogar, dejando el resto de camas para posibles aislamientos por Covid-19, y se han producido más de 29.400 estancias.
Durante estos 40 años el Centro de Acogida Santa María de la Paz ha atendido a más de 3.900 personas sin hogar y se han producido unas 875.000 estancias aproximadamente.
El perfil de los residentes es el de un varón mayor de 40 años, con marcado desarraigo socio familiar, que sufre una prolongada situación de calle, gran deterioro y vulnerabilidad y escasez o carencia absoluta de recursos.
La misión del centro es la prestación de una atención integral, con el fin de mejorar su calidad de vida, paliar la situación de marginación que sufren y favorecer la rehabilitación de los problemas psicofísicos que puedan presentar. Para ello, se imparten distintos talleres entre los que destacan los de rehabilitación física, manipulados, manualidades y creatividad, informática, teatro, audiovisual y huerto.
Al mismo tiempo luchan para cambiar la mirada de la sociedad y que vean a las personas sin hogar de manera integral, con su dignidad y derechos, más allá de estereotipos, prejuicios y miedos, ya que el sinhogarismo es un reflejo del fracaso como sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario