Las Diócesis del Archipiélago canario han hecho pública una Carta Pastoral titulada "Escuchar el eco de Lampedusa en las Islas Canarias". Entre otras cosas, Mons. Bernardo Álvarez, Obispo de Tenerife, y Mons. José Mazuelos, Obispo de Canarias, recuerdan en su carta a los gobernantes europeos y al gobierno español “que no se pueden crear guetos insulares para evadir el problema migratorio”, al tiempo que subrayan, siguiendo al Papa algunas “respuestas indispensables” especialmente para quienes huyen de las “graves crisis humanitarias”.
Los Obispos ofrecen en la misma “algunas reflexiones que nos ayuden a tomar conciencia de la situación de pobreza y vulnerabilidad que viven estas personas y, especialmente, a ponernos manos a la obra para que nadie se sienta marginado o despreciado, sino que todos experimenten la acogida, la atención y el respeto que como personas humanas se merecen”.
Partiendo de la imagen de la cruz de Lampedusa como “símbolo, para acercar y no olvidar el drama y la realidad de los migrantes” y del magisterio del Papa Francisco, la Carta se desarrolla en cuatro apartados: El drama de los inmigrantes, la globalización de la indiferencia, llamados a ser buen samaritano y todos hermanos.
“Como Iglesia sentimos el profundo dolor y la impotencia de ver cómo muchos hermanos mueren frente a las costas de nuestros pueblos y ciudades sin que parezca que hayamos hecho lo suficiente para evitarlo”- señalan.
En esta línea el documento llama a trabajar contra la “globalización de la indiferencia”, al tiempo que alerta sobre las voces que siembran confusión y miedo promoviendo una “fobia inaceptable hacia los extranjeros”. “Hay que contar un relato real y positivo de las migraciones, ya que habitualmente se silencia la aportación positiva que la inmensa mayoría de los inmigrantes hacen al país que los acoge”- aseveran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario