La Reina Sofía de España cumple hoy 82 años

Dña. Sofía de Grecia y Dinamarca fue la Reina consorte de España, desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 19 de junio de 2014, fecha de la abdicación de S.M. el Rey D. Juan Carlos I y del acceso a la Jefatura del Estado de su hijo Felipe VI. Ostenta de forma vitalicia la dignidad de Reina,​ ejerciendo funciones protocolarias como miembro de la Familia Real. 

Nacida el 2 de noviembre de 1938 como Sofía Margarita Victoria Federica, es la hija primogénita del rey Pablo I de Grecia y la reina Federica de Hannover. Su nacimiento implicó un día de fiesta nacional y una amnistía general. Fue bautizada el 9 de enero de 1939 en el Palacio Real de Atenas por Su Beatitud Crisanto, Arzobispo de Atenas y Primado de la Iglesia Ortodoxa griega. Una ceremonia sencilla, a la que asistieron la Familia más cercana, entre ellos el Rey Jorge, los Duques de Brunswick, padres de la princesa Federica, y los hermanos y tíos de los príncipes, las autoridades imprescindibles y los embajadores del Reino Unido e Italia, en representación de dos de las madrinas, la Reina Isabel del Reino Unido y la Reina Elena de Italia, que no pudieron acudir.​ Pertenece a la Casa de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg, también llamada Casa de Glücksburg, una rama de la dinastía danesa de Oldemburgo.

Durante su infancia tuvo que abandonar Grecia junto con toda su familia a causa de la invasión alemana durante la Segunda Guerra Mundial, permaneciendo en Egipto y Sudáfrica. Se trasladaron posteriormente a Londres, donde pasaron el resto de la guerra.

El 1 de septiembre de 1946, Grecia decidió mediante plebiscito restaurar a su tío, el Rey Jorge II en el trono. De esta manera Pablo (hermano del rey Jorge II e hijo del rey Constantino I) y Federica, padres de la reina Sofía, se convertían en príncipes herederos. Un año más tarde, el 1 de abril de 1947 moría su tío, el rey Jorge II, y ascendían al trono sus padres, los príncipes Pablo y Federica, como el rey Pablo I y la reina Federica de los Helenos.

La reina Sofía, a pesar de ser hija de príncipes y no de reyes en el momento de su nacimiento, siempre ostentó el título de Su Alteza Real la princesa Sofía de Grecia y Dinamarca, al ser la hija primogénita de los príncipes herederos del reino de Grecia y además nieta del rey Constantino I.

El 8 de junio de 1961 asistió en York a la boda de los Duques de Kent, donde coincidió con Juan Carlos de Borbón, futuro Rey de España, y además su primo tercero. La petición de mano se produjo el 13 de septiembre de 1961 en Lausana, y la boda tuvo lugar en Atenas el 14 de mayo de 1962, celebrándose tres ceremonias: la primera por el rito católico en la Catedral de San Dionisio Areopagita, la segunda por lo civil en el Palacio Real y la tercera por el rito ortodoxo en la Catedral Metropolitana de Atenas. El banquete de boda tuvo lugar en una carpa montada en los jardines del Palacio Real de Atenas. A esta boda asistieron numerosos representantes de las casas reales europeas, teniendo un papel muy destacado la abuela paterna del novio, la reina Victoria Eugenia. Se celebraron numerosas recepciones con motivo de la boda, tanto antes como después de la misma, y en algunas de ellas pudieron participar los miles de españoles que se trasladaron a Atenas para ser testigos del acontecimiento.


Dña. Sofía se convirtió formalmente de la ortodoxia griega al catolicismo romano para ser más aceptable para la España católica, y por lo tanto renunció a sus derechos al trono griego.

Fue la primera mujer en recibir la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden de Carlos III, el 10 de mayo de 1962. Posteriormente la recibieron sus hijas, la madre y las hermanas del Rey y la entonces Princesa de Asturias. Además, recibió el collar de esta Orden con posterioridad. También ha sido hasta la fecha la última mujer nombrada Dama de la Real Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa.

La Reina es una gran políglota, hablando fluidamente el inglés (con el que suele comunicarse con su familia), el alemán (el cual aprendió mientras estudiaba en Salem, una escuela en Alemania), el griego (su idioma nativo) y el español, el cual aprendió de manera acelerada desde 1961, cuando se comprometió con D Juan Carlos de Borbón.

S.M. Dña. Sofía sigue una dieta pescetariana (abstención de carnes rojas y blancas, pero no marinas).

No hay comentarios:

Publicar un comentario