Hoy se cumplen los 282 años de la fundación de la Real y Militar Orden de San Carlos


La Real y Militar Orden de los Caballeros y Damas de San Carlos celebra hoy los 282 años de su Fundación. Es una Orden de Caballería Internacional, Fundada en Portici (Nápoles) por S.M. el Rey Carlos VII de Nápoles y Sicilia el 22 de octubre de 1738, con ocasión de su matrimonio con María Amalia de Sajonia, hija de Federico Augusto II, duque de Sajonia y Lituania y Rey de Polonia. La Real Orden, de inspiración cristiana, estaba y está dedicada al Santo Obispo Carlos Borromeo.

El Infante Carlos sirvió a la política familiar como una pieza en la lucha por recuperar la influencia española en Italia: heredó inicialmente de su madre los ducados de Parma y Plasencia en 1731; pero más tarde, al reconquistar Felipe V el Reino de Nápoles y Sicilia en el curso de la Guerra de Sucesión de Polonia (1733-1738), pasó a ser rey de aquellos territorios con el nombre de Carlos VII. 


En 1729, el entonces Infante Carlos se trasladó a Sevilla junto con su padre. Las naciones europeas, con el Tratado de Utrecht de entre 1713 y 1715 y el Tratado de Hannover de septiembre 1725, firmado como respuesta al Tratado de Viena de abril de 1725, establecieron sus posiciones en Europa. España había perdido muchos territorios e influencia tras la Guerra de Sucesión. Sin embargo, esta situación no duraría mucho ya que en los planes de Felipe V estaba recuperar sus territorios en Italia.

Desde Sevilla, el monarca puso en marcha un plan para asegurar la sucesión de su hijo en el Ducado de Parma, firmando el Tratado de Sevilla con Inglaterra y Francia. Sin embargo, a la muerte del duque de Parma, el Emperador del Sacro Imperio Romano Carlos VI invadió esos territorios y Felipe V, al no recibir apoyo de las dos potencias, amenazó con declarar la guerra por su cuenta. En 1731, el Sacro Imperio Romano se adhirió al Tratado de Sevilla y el Infante Carlos, con 15 años, abandonó España rumbo a Italia para ocupar sus plazas.

El 1 de febrero de 1733 murió Federico Augusto II, rey de Polonia, cuya monarquía no era hereditaria, sino elegida por el Parlamento polaco, el Sejm. Felipe V envió desde Sevilla un emisario a Varsovia para negociar la candidatura del infante don Felipe y la del infante Carlos. Sin embargo, sus candidatos tenían pocas posibilidades frente a otros con apoyos de Austria y Francia. Felipe V se trasladó a Madrid y firmó el Tratado de El Escorial, Primer Pacto de Familia, con el que España abandonaba su pretensión polaca y decidió aliarse con Francia para luchar contra el Sacro Imperio Romano a cambio de la ayuda de Francia en su campaña contra Nápoles y Sicilia, bajo el control austríaco, y para recuperar Gibraltar. La guerra en Italia se ganó, y el 10 de mayo de 1734 el infante don Carlos ordenó proclamar rey a su padre. Sin embargo, Felipe V cedió Nápoles y Sicilia a su hijo.


Don Carlos de Borbón contrajo matrimonio en 1738 con María Amalia Walburga de Sajonia, de 14 años. Ella era una princesa alemana de familia rica y fecunda, y su matrimonio tuvo un interés político, sin embargo fue también bien avenido. Se casaron por poderes en el Palacio de Dresde, en Sajonia, el 9 de mayo de 1738 y la boda se celebró en Nápoles el 9 de junio de ese año.​

El Rey de Nápoles y Sicilia, Carlos VII, el 22 de octubre de 1738, funda la Real y Militar Orden de San Carlos, con motivo de su matrimonio y con dos objetivos primordiales:

PRIMERO.- Premiar a todos aquellos caballeros que se hubieran distinguido en la defensa del propio Soberano y del territorio nacional.

SEGUNDO.- Para que en sus Reinos no existiera nadie que pasara hambre. 

S.M. el Rey Carlos VII regresó a España para hacerse cargo del reino el 9 de noviembre de 1759, los Reinos de Nápoles y Sicilia quedaron en manos de su hijo Fernando IV y la Real y Militar Orden de San Carlos fue cedida a la familia de S.A. D. Francesco Oneto Morreale, Príncipe de San Bartolomeo y desde esta fecha hasta la actualidad siempre estuvo y está  unida a la Casa del Principado de San Bartolomeo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario